jueves, 1 de diciembre de 2011

Confesiones de un futbolista de mierda

Se acelera el tiempo y se acumulan los acontecimientos, en esta montaña rusa que es la liga. De momento - y nada parece predecir que va a acabar pronto - estamos en la cuesta abajo inicial, casi caída libre. Igual vendrán los ahora los loopings, la emoción con todo lo que conlleva. Pero hasta el momento, la mayor diversión. Y espero que el lector me disculpe, porque me dispongo a escribir las dos últimas crónicas consecutivas; pero el que se aburra que se salte lo que quiera, o que ponga un marcador y lo lea en otro momento.

Y llamádme exquisito si os parece, pero lo más lógico me parece ir contando las cosas en orden cronológico, tal como sucedieron; sin inútiles florituras literarias.

El primer partido nos enfrentaba a la Juve de Thevenin. Un rival cuánto menos asequible, y nos lo pasamos bastante bien. Perdimos, eso sí. Pero por fin jugabamos contra gente de nuestra edad, lo cual nos daba bastante confianza; y encima no tenían recambios, y nuestras bajas no eran tampoco muy numerosas. El partido fue bronco y duro, bastante estricto y volcado en la eficacia, y sin embargo no cayeron muchos goles. Posiblemente el partido más aburrido para la afición mas fiel de todas. Esta afición que está casi esposada al equipo, en las buenas y en las malas, a veces más numerosa y otras veces menos, pero siempre igual de enérgica. Y sin duda, envidiable. La juve de los hermanos Derrick comenzó jugando su juego, planteando su juego y midiendo muy bien las fuerzas y la estrategia. Un gol tempranero les colocaba por delante, con toda la ventaja de defender el fuerte desde la colina mientras durara el asedio, hasta que la campana llegara a rescatarlos. Nos vimos con el control del balón, con el deber de jugar y luchar a ganar; pero aún con la ayuda de Manu al equipo le faltó frescura. Fue probablemente lo más destacable del equipo, especialmente por un tirazo al larguero desde nuestro campo, y ya van unos cuantos. Pedro hizo una muy buena primera parte, pero es un jugador extraño que sólo jugara bien una de las dos partes. Si el rival es bueno, empezara perdiendo balones y atascado, y en la segunda parte desplegará su juego de toque, ayudando al equipo; y si le permiten avanzar se encarga de tirar para adelante del equipo, hasta que vea que le permiten conducir con cierta comodidad y le entre un cierto gen de Lass. Sanju tenía las piernas plomizas e inútiles, como encadenado; y su actuación dejo mucho que desear, y posiblemente estuvo menos tiempo del merecido en el banquillo. Los demás cuajaron un partido decente, en su tónica, aunque sin ningún brillo. Ni siquiera la gran esperanza que habita en la portería evito que el marcador reflejara un resultado más esperanzador, y porque no decirlo, tal vez más justo. Y cómo no, ya en los estertores finales del partido y con el equipo medio muerto y medio perdido, un equipo que se había dedicado sin fruto a lanzar peligrosísimas estocadas a la contra todo el partido, tuvieron que dar fruto en las dos últimas contras del partido; sin piedad del desorden y el caos formado entre nuestras filas. Finalmente, un 3-0; nuestro mejor resultado hasta la fecha en uno de nuestros partidos más aburridos.

Sin embargo, la única ventaja que le veo a este tipo de crónica es que va a quedar muchísimo más palpable la contraposición con el siguiente partido; que fue todo lo opuesto.

Nos tocaba enfrentarnos al temido Equipo Team, unos de los mejores de la liga. Y sobretodo temido por la deserción de nuestros amigos; ya que nuestro jugador nº12 Andreo; y nuestro queridísimo portero Guedes, esta vez hacían parte del enemigo. Sin embargo, este era mayor motivo para nuestra ilusión, y sin duda el partido al que más ganas teníamos y tenemos esta temporada. Y semejante duelo en la cumbre fue recibido como se merecía, no exagero si digo que en algunos partidos se han visto los campos de Sport del Sardinero más vacíos que nuestra pista como estaba hoy. Sin Guedes, Manu se plantó en la primera parte en la portería, y el equipo demostró que cuando conserva las fuerzas y la mente puede hacerlo muy bien. Con una sólida defensa y cierto criterio con la pelota, conseguimos ponernos 1-0, gracias al gol de Pedro. Sin embargo, el miedo a la reacción rival potenció dicha reacción, y el resto de la primera parte fue un recital rival ante un equipo en desbandada. Cayeron 4 o 5 goles, pero Manu, que paró lo justo, tenía la impresión de que entraron muchos más. El descanso no fue suficiente para enfriar la mente, y tras el cambio de portero por Castillo - que pide que la afición lo conozca como Chester - la frialdad de Manu en el campo tardo en imponerse. Para cuando el partido se estabilizó, con el gol de Sanju, la diferencia ya era dificilmente salvable. Hombre a hombre, salvo Manu, que luchó con cierto pundonor (que me gustaría personalmente agradecer), la mayoría de nosotros jugó mejor al ataque y falló mucho en defensa; aunque en este caso hay que reconocer que es por mérito del rival. Castillo ha hecho un partido digno, y se nota que cuando esta en forma le aporta mucho al equipo; pero tiene que recuperar parte de su físico aún, y al final de la primera parte ya estaba superado. Sanju ha hecho un partido decente arriba, con un gol ajustado y un par de filigranas que hicieron la delicia del píblico incluidas (me ha pedido personalmente que le recuerde a Andreo, que en la vuelta ya le enseñara un poco más), pero en defensa ha sido el culpable de la mayoría de los goles. Santos ha mostrado una clara mejoría esta temporada y se atreve con tiros cada vez mas decentes, pero le falta muchísima disciplina y algo de seriedad en defensa también. Pedro, lesionado y bastante afectado por su rodilla, ha cuajado un partido digno, mezclando defensa y ofensa - cuánto más proporcionadamente lo hace, más crece el equipo cualitativamente - y probablemente agradeciera un descanso más equilibrado con respecto a otros partidos. Ignacio ha hecho un partido sobrio, sin milagros, pero tampoco era un equipo que lo permitiese. Manu tampoco ha hecho su mejor partido, pero siempre cumple en defensa y en ataque; aunque hay que decir que el equipo en general no ha explotado al máximo sus opciones en ataque, y ante un rival como el de hoy, lógicamente eso no se podía permitir.
El partido acabó 2-9, y sin embargo ha sido de los partidos más bonitos y divertidos que hemos jugado, en el que más movimiento de balón y de jugadores ha habido, y en el que mejor se ha tratado la pelota. Bastantes ocasiones incluso para nosotros ante un rival de esta talla. Y eso que en algunos momentos se han crecido quizás demasiado, y siempre hay que guardarle respeto al rival, y aunque han primado las ganas de jugar y la amistad igual hubieran merecido un trato más estricto. Y si no apoyamos a Manu en ciertas acciones, es porque considerábamos que con el panorama presente, moralmente no merecía la pena calentar el partido. Pero me han llegado disculpas formales de jugadores como Andreo, que además es una grandísima persona como así lo refleja su gesto - Dios sabe que odio parecerme a cualquier periodista cutre, tonto y odioso del Marca, pero considero que la situación lo merece y que el lector es lo suficientemente inteligente y capaz para entender el contexto y leerlo como se merece-.

Y como siempre, la gran presencia de público en las gradas, entre ellos grandes entendidos del fútbol y mejores comentaristas como Juanito, Xepa, Kikor o Lois han contribuido para animar aún más este partido, entretenido como ha sido; por lo que les agradezco a todos su presencia y les incito fervientemente a seguir acompañandonos en otras ocasiones. Y honrar la memoria del Capi, de su reina Cersei y del lesionado Nacho, todos hoy ausentes, que seguro que hubieran sido espectadores y actores en tal heroico espectáculo.

Y aunque suene paradójico o dificil de creer, mañana más, porque nos toca afrontar a la épica y jugar con todo en contra frente a otro nuevo rival. Ya les contaremos.

N.B. : En un brote de inspiración inicial, había decidido titular esta crónica "Sensación de Vivir"; sin embargo, ya que no hacía ninguna referencia en especial a una serie que no he visto - ni creo que ninguno de vosotros lo haya hecho, pues nos pilló muy críos e ignorantes - y de la cual desconozco hasta el argumento; dicho título parecía un poco incoherente por un lado y pretencioso por el otro, digno de algún pseudo-filósofo (Dios me libre) que trate de justificar su lucha con una ideología - y no hablo necesariamente de Guardiola - o, mucho peor aún, de cierto alumno y compañero de IRIN. Por lo que pensé que el actual era bastante mas humilde (pero humildad de verdad, no de la del Barça) y sincero; y que con suerte incluso conseguía motivar a nuestros jugadores más indies, igual hasta a Santos.

jueves, 3 de noviembre de 2011

El "pupas"

La verdad es que hay poco reseñar de la última derrota del equipo; algo que no es ninguna novedad, pero que nos afecta como siempre. Yo, que siempre he sido optimista, lo veo una grandísima cualidad, y es que este noble equipo jamás pierde la ilusión, y entre un traspiés y otro, siempre tiene tiempo a levantarse y plantar cara antes de volver a besar el suelo. Y es que ahora que ha vuelto Manu, somos más del Atleti que nunca.

El rival de esta semana era perfectamente asequible, el juego no ha sido nada malo, y teníamos mas plantilla y mas en forma - a excepción de Sanju que era duda médica, pero se puso a punto a última hora; y Pedro que ha caido a mitad del encuentro - el resultado es idéntico al de la jornada pasada. Otro 6-1, y parecemos un mal jugador de tennis, probablemente del atleti. Vamos con lo futbolístico, que sé que es lo que menos os interesa, puesto que el mismo partido lo vimos todos, y como espectáculo no fue precisamente grandioso. El rival no fue mucho mejor que nosotros, aunque nos hizo mucho daño con su juego incisivo y sorprendentemente rápido para lo que se podía esperar por la edad y la falta de cambios. Pero la experiencia es un punto, y pese al gran portero que teníamos, Guedes, y que esta vez no pudo hacer sus milagros; así que jugaron su juego y marcaron las que tuvieron. Que tampoco fueron tantas, pero fueron o claras o suertudas. Pero la suerte hay que tenerla y que aprovecharla, y hay equipos como el Atleti, que jamás la tendrán de su lado, y otros que jamás la sabrán ver. Nosotros pudimos y debimos hacerlo mejor, pero cuando la bici no tiene frenos cuesta mucho pararla si las cosas se ponen cuesta abajo. El colmo fue el gol cantado que fallaron entre Sanju y Manu - posiblemente poseído por el espiritu del gran Kiko Narváez - ; muestra de que no se marca sólo con buena intención, y que en la lucha no hay perdón. De nuestro equipo, destaco la prometedora aportación de Manu, que no hizo su mejor partido; pero confío que no se contagie de la dinámica negativa del equipo y sea el revulsivo que esta llamado a ser. También el sólido partido de Ignacio, que como Xabi Alonso, nunca hace una labor muy resultona y destacada, pero siempre destacable; sabe hacer lo que se le pide y sigue siendo un perfecto cumplidor. Y Pedro, antes de caer lesionado, ha cuajado un partido más que decente y sigue ganando en criterio como necesita el equipo; marcando nuestro gol. Y finalmente, me encomiendo a la virgen de Zocueca para que Santos siga mejorando en sus actuaciones, ya que hoy parece que motivado por su reciente ascenso al equipo A, ha cuajado un partido decente en el que, como siempre, sólo le ha faltado fuerza y ganas.



Pero quieran que no, estos equipos malditos son los que mas cariño y respeto infunden. Y a mayores penas, más grande será una alegría cuando llegue, y más grande la ilusión partido a partido. Y si hay algo envidiable del atleti es "sinuna duda, la afitsión". Y no hay otra como la nuestra, que veo que acudió a nuestra llamada, y hoy ha estado ahí apoyándonos como siempre, como si de un matrimonio se tratara, en las buenas y en las malas. Y confío en que estén con nosotros el próximo, y los siguientes; por lo menos hasta que el maestro Sabina nos componga un himno.

lunes, 31 de octubre de 2011

Por donde empezar...

La entrada de hoy, más por necesidad que por el indiscutible afán de palabrería de un servidor, tiene pinta de ser larga. Para empezar, como cronista - no confundir con tronista, como los de cierto programa de televisión, que yo estoy considerablemente más bueno; aunque a través de la pantalla lamentablemente no podáis apreciarlo - le debo una disculpa, o cuanto menos una explicación, al eternamente fiel seguidor de este blog y por tanto de este equipo. Como los más avispados habréis constatado, las últimas dos crónicas, el esprint final y episodio más emocionante de la temporada pasada, brillan por su ausencia. Estoy seguro de que cada uno le habréis adjudicado diversos motivos a esta carencia de material de emocionante a la par que emotiva lectura; pero probablemente ninguno sospechéis el verdadero motivo. Los mejor pensados deduciriáis que se las habría comido mi perro - si bien no poseo tan noble animal -, otros que los resultados dejaban poco lugar a la imaginación y no merecían ser narrados; alguno que tal ausencia daba a entender la imprevisible trayectoria del equipo, que habría afectado a mi estado de ánimo, eliminando cualquier gana de poder juntar palabras de lo doloroso que sería en mi el recuerdo; y los peor pensados, como no, que no me salió de mis dos ilústrisimas glándulas genitales. Quiero dejar bien claro que esto es completamente falso, al igual que es falso que no me hubiera dado cuenta de la modificación de formato del susodicho blog - para los romanos: "Excusatio non petitia, acusatio manifesta" - pues con toda mi buena fe, solo quería mantener intacta la ilusión y la esperanza de nuestros seguidores, librándola de todo pesar, para tiempos futuros.
Pues bien, esos tiempos futuros han llegado.

La nueva temporada ha llegado, como muy claro os debe haber quedado en la entrada anterior. Sin embargo, lo que no parece tan claro es que nos ha pillado en plena pretemporada. En frío. Con el equipo sin carburar, y ni siquiera tocar, afrontamos el partido la semana pasada con algunas bajas, bastante notables. Actitud como siempre, sobró, pues si en algo pecamos nunca es de falta de entrega. Pero la potencia sin control no sirve de nada. El equipo salió al campo con muchas ganas, como el toro en Las Ventas, y se desfogó corriendo detrás del balón. Sin Guedes de portero, Ignacio tuvo una muy buena actuación en la primera mitad. Sanju, que salió como revulsivo cuando las fuerzas de un equipo cansado de seguir la pelota comenzaban a flaquear, hizo lo que se le podía pedir, y marcó un gol que entró a regañadientes tras una jugada personal. Ante el arreón consecuente del rival, al equipo le falto tibieza y cabeza, que no nos pudo contagiar una de las aportaciones estelares de esta nueva temporada, Pablo Castillo - alias Paul Castle, al otro lado del charco- muy destacado durante toda la primera mitad. Así llegó el gol del empate rival, y con él, las primeras dudas de un Ignacio, hasta entonces milagroso, que perdió en un instante toda la solidez mostrada hasta la fecha y encajó otros dos antes del descanso.
A la vuelta del descanso, más de lo mismo. Con el resultado ya afianzado, el equipo tocó con mas criterio y no lo hizo mal, pero faltó una chispa a la hora de definir, porque ocasiones hubo. Seijo como portero no hizo un "Javi Varas", pero tampoco había ningun derecho para exigírselo, y acabo encajando otros 3 en una actuación aceptable. Ignacio, fuera de la portería también tuvo una actuación más que decente, haciendo lo que se le puede pedir. Castillo, hasta entonces muy eficaz, se perdió un poco agotado por el cansancio, y Nacho tambien pagó el precio del esfuerzo de la primera mitad; pero destacó la clara mejoría de Pedro en la segunda mitad, que abrió algun espacio entre las altas torres rivales - porque, aunque no lo haya destacado hasta ahora, el rival era cuanto menos un equipo de altura- y tocó con cierto criterio ayudando en la creación. Y así el partido quedo estancado hasta la lesión de Sanju en los minutos finales, y el posterior pitido final, cerrando el marcador con un tanto injusto 6-1. Porque si bien no merecimos ganar, la derrota no mereció en absoluto ser tan abultada. Y aunque carezca un poco de sentido hablar de "merecer" en temas futbolísticos, es innegable que acusamos la ausencia de un guardameta de renombre como Guedes.
El balance de este primer partido, casi de pretemporada, no es muy prometedor; y además nos vemos lastrados por las amargas y esperamos que cortísimas lesiones de Nacho y Sanju. Con Sahin lesionado, el virus FIFA, el villarato, platini, la UEFA, la RFEF, el capitalismo, los anarcosindicalistas-nazis y toda la mala suerte en contra, os tendremos al tanto de nuestras épicas aventuras y desventuras.

Antes de despedirme, quería hacer la sugerencia a nuestros seguidores de que siguieran el twitter del equipo @GoalFiction; así como el de nuestros jugadores: @daniseijo, @poverufi, @jsanjup, @igvaquero18, @ne14 y @JSanchezRnR (los otros dos desconozco su cuenta si la poseen). Respectivamente, Seijo de Perrilla, Cebolla, Sanju-landrón, Lucky Luke, Poli Egido, Jose Cantos, y cierran el once SandCastle y Manuel Becerro; es la alineación tipo de grandes entendedores del futbol en twitter como kakadlavaka.
Y una arrobaMención muy especial a nuestras seguidoras (y seguidores); en especial las que vinieron a vernos: la capitana, o la consorte, la mano negra de acero, alias Margaret Tatcher; y la guapísima subcapitana, que fueron víctimas de un intento de seducción por parte del equipo rival. Pero chavales, a eso sí que no nos ganan. Y a todos los demás, les animo a que vengan a darnos apoyo moral en el campo, más próximamente el miercoles a las 13; siempre y cuando la lluvia y las lesiones lo permitan.
Y sino, lucharemos tambien contra los elementos.

Comienza el Blog. Comienza el Show

A pesar de que la liga ya comenzó hace un mes, el desacuerdo entre la misma y la asociación de prensa ha provocado un retraso en el comienzo del blog de vuestro equipo favorito.

Antes de nada, tenemos que hablar de las novedades de esta temporada. La liga esta vez se compone de grupos de 8 y 9 equipos pasando los 4 primeros a la siguiente ronda. Lo tenemos difícil, como siempre, pero no faltará empeño.

Para ayudarnos en esta campaña, al equipo base del año pasado: Pedro, Sanju, Seijo, Ignacio y Manu; tenemos que añadir el acuerdo definitivo con Santos, cedido la temporada pasada al equipo por el Airo de Bailén F.C. y el fichaje de Pablo que sin duda aportará frescura a la plantilla. Por otro lado, se sigue negociando con Nacho por una renovación de su contrato para esta temporada y de la cual seguiremos informando.

Cabe destacar por último que este año en nuestro grupo, el duelo más importante se producirá en la jornada 6. El Equipo Team será el encargado de plantarnos cara entonces y no se lo pondremos nada fácil.

Pero hasta entonces queda un largo camino. Aston Birra en la primera jornada y el IES en la segunda para ir abriendo boca.

Ahora si que vuelve la liga, ahora vuelve el blog, ahora vuelve el buen juego y la diversión. Ya llegó Goal Fiction.

jueves, 31 de marzo de 2011

Gonzalonchus 3 - Goal Fiction 3 : Una nueva esperanza

Sé que la presente crónica llega con mucho mas retraso del esperado, pero los grandes hechos hay que dejarlos madurar para poder juzgarlos con la perspectiva que se merecen. No se debe escribir en caliente, y pese a no ser muy fiel a esta máxima, he decidido cumplirla por no poder contenerme de llenarme la boca con tan inmensidad de halagos y gloriosas palabras que jamás alcanzarían a describir en toda su grandeza los hechos acontecidos. Intentaría describirlos objetivamente, pero caballeros, ya saben que no hay manera de describir objetivamente la belleza.
El día se avecinaba duro y cambiante, como si los hados lo designarán por algún motivo especial que escapara de la comprensión de nosotros, los humildes mortales. Pero la fecha había sido señalada, en una voraz dinámica de venir jugando cada vez mejor y con mayor confianza, y posiblemente los rivales cada vez se fueran atreviendo más a cometer el peligroso error de confiarse por la estadística y osar infravalorarnos. Faltaba Ignacio de nuestro equipo titular, pero sobre nuestros corazones pesaba la carga de hacernos valer como si estuviera presente.



Y así fue, sin renunciar a nuestro espíritu, el equipo saltó al campo planteando el partido como mejor sabe, atacando y dejándose el alma en cada balón, con la mayor de las ambiciones. El dominio sobre el rival se manifestaba en ocasiones mas o menos claras, algún uno contra uno incluso; que sin embargo, por esto o por lo otro, no acababan como deberían al fondo de las redes. Y en defensa no estábamos cediendo terreno, sus ocasiones habían sido menos claras y más escasas. Sin embargo, quien quiera justicia que recurra a un tribunal, en el campo no existe un guión que seguir, y quien menos lo merecía, el equipo grande amedrentado, fue el que consiguió dañar primero. Pero si bien fue un golpe al marcador, no pudo tocar nuestro espíritu. Un gol, del que la mayor noticia fue que Guedes por primera vez en toda la temporada no hizo más de lo que se le pueda pedir humanamente a un portero.
Porque el equipo resurgió con mas ganas, y en un balón recuperado por Sanju en defensa, en una contra al filo del descanso que parecía clara para los nuestros, le entregó el esférico a Manu para que de un perfecto punterazo consiguiera, esta vez si, por fin batir al portero rival y clavarla al fondo de las mallas. Es mi deber como humilde narrador alabar su labor como revulsivo, pues es innegable el cambio que ha sufrido la dinámica del equipo desde su llegada, y mientras ha jugado, ha marcado; su eficacia es del todo incuestionable.
Pero el equipo no se conformaba con el empate, y a la vuelta del descanso siguió atacando con energías renovadas, como si acabaran de empezar. Todo el equipo desbocado en sus labores, sin parar de atacar pero sin ceder atrás, bajo una magistral dirección de Andreo (que amablemente había vuelto a acceder a ayudarnos a suplir la baja), unificaba su alma bajo un mismo objetivo. Pero si no hubiera momentos difíciles, no se podría distinguir a los héroes de los cobardes. Y en el primer fallo defensivo del partido, llegó el segundo gol del rival, demostrando porque eran líderes de grupo y habían conseguido ganar a campeones del torneo.
Pero se puede decir que el error fue suyo, porque jamás hay que herir a un león viejo. Y otra cosa no, pero no habrá equipo más curtido por la experiencia que el nuestro. La garra dañina del león la puso Seijo, en un precioso y preciso - valga el juego de palabras - zurdazo raso al palo opuesto; que hacía tambalearse al rival, ponía el empate en el marcador, y sobre todo arrancaba el clamor de una grada mucho mas poblada que frecuentemente; como si hubieran intuido el gran espectáculo que iban a presenciar. Algún gran entendido - en efecto, Juanito - se atrevió incluso a compararle con Silva (con permiso del gran Eduardo Inda, descubridor de grandes promesas con parecidos incongruentes a alguna estrella).
Y la acabó de hundir Andreo, remachando su estelar actuación revolviendo el balón en un córner y aprovechándose con la mayor pillería del gran Raúl. 3-2, el equipo ganando y el final cercano, la gesta estaba cerca de cumplirse. Pero nunca hay que cometer el error de subestimar al rival, y menos a uno tan peligroso como este, que nada más sacar de centro se marcó en dos zancadas un increíble golazo que entró por toda la escuadra de nuestro portero.
Pero hoy, ya no nos íbamos a dejar robar ni un punto más. El tiempo que quedaba, el equipo se dejó la piel en defensa y en ataque, sacando un par de balones bajo palos, teniendo más de una contra con ocasiones muy claras, pero que inexplicablemente de nuevo volvían a negarse a entrar. Incluso en los exteriores del partido, Sanju sacrificó lo poco que tiene de valioso por salvar y maximizar el resultado, taponando con sus partes reales un potente disparo rival. Pero la fortuna ya había juzgado, y nada podría mover ese marcador inapelable.

3-3, el primer resultado "digno" (digo resultado, porque partidos dignos ha habido bastantes) y sobretodo el equipo sumando su primer punto. Pero como la suerte sonríe a los audaces, y a los que perseveran, este punto nos da todavía la posibilidad de soñar: sólo quedan 2 partidos, contra los 2 rivales teóricamente mas asequibles (si bien nunca hay rival pequeño); y todavía no estamos matemáticamente eliminados.
En caso de ganar los dos, la gesta se podría lograr.

domingo, 13 de marzo de 2011

Morir matando: Goal Fiction 4 - Zenerbahçe 9.

Hola Goalfistas. Y golfos (sí, va por tí). Bienvenidos a una nueva crónica, una semana más, semana tras semana; de las aventuras del equipo de moda; otras épicas y quijotescas hazañas, que este capítulo Cervantes hubiera titulado: "De como la victoria no siempre señala al vencedor". Esta semana, jugábamos contra el máximo rival y vigente campeón, el equipo del "Capi", y como siempre el equipo respondió a la altura de tan gran cita. Hay que estar, cuando la épica llama a tu puerta.

Celebrando la vuelta de nuestro Robben, nuestro jugador de cristal, el maldito de las lesiones, Manu, el equipo decidió afrontar el partido sin más recurso que sus propios hombres. Esta vez no aparecería Gandalf, al amanecer del 5º día, para sacarnos las castañas del fuego en el abismo de Helm. No habría mas de los que somos, ni éramos mas de los que estábamos. Seríamos nosotros contra los mejores, de tú a tú.
Sin embargo, en nuestro duelo con el ego, nuestro examen con la fama, empezamos como siempre. Cómo nunca se espera, aunque siempre pase. Planteamos buen partido, plantando cara, pero el rival hirió primero; demostró el nivel con 3 goles que entraron como Napoleón por el arco del triunfo. Entonces fue cuando el equipo decidió que debía estar a la altura del reto. Con ganas renovadas, rezando porque aún no fuera demasiado tarde, Sanju robó un balón en el córner, salvo la posición y metió el balón que metía al equipo en el partido. Dicho y hecho, siguiente posesión, un pase de Sanju al demarque de Manu, que ve la incorporación de Ignacio, y como si de la pizarra se tratase, ve a la perfección el pase de la muerte, et voilà! Jugada de tiralíneas para que Manu estrenase su dorsal y su actuación por la puerta grande.
Tras esto, 3-2 al descanso; y sobretodo, ilusión y esperanza. Esperanza, porque el rival era la peor versión del mejor, sin recambios y con alguna baja, la perfecta víctima. Esperanza porque el equipo jugaba, porque el gol estaba ahí y sabíamos que íbamos a marcar más. Esperanza porque sabemos lo que es jugar por sentir; y ser, como el Atleti o el Racing, capaces de perder siempre, contra todos, y luego ganar cuando nadie podría ni se lo esperaría. Esperanza de llegar a ser el Tumbagigantes.
Pero a la vuelta del descanso, el rival tiró de galones, no iban a dejar que unos niños se les subieran a las barbas. Otros 3 goles y tierra de por medio. Pero el equipo jugaba, y ante todo, no se iba a rendir. Seijo tuvo sus mejores minutos, viendo y distribuyendo el juego mejor de lo que se le podría pedir, Ignacio impecable en defensa, y Nacho y Manu cumpliendo su labor fundamental impecablemente. Y ante todo, la batalla en la banda era nuestra; con Santos de público y nuevas fans de nuestros jugadores, Sólo era cuestión de tiempo.
Y entonces estuvo Sanju, a la altura de la expectativa, materializando las ganas de todo el equipo y tirando del carro cuando el destino le llamaba.
Dos jugadas estando donde había que estar, y 2 goles que suponían soñar con la gloria y aspirar a la grandeza. Individualmente, hat trick y pichichi indiscutible con actuación estelar, siempre por detrás del eterno salvador Guedes. Pero lo importante, 6-4 y al borde del abismo, de tú a tú contra el gran rival. Y el "Capi" viéndolo desde la banda.
Pero, ahí se quedó todo. El equipo enfurecido tuvo que demostrar porque piensan volver a ganar, y porque no pueden permitir que un novato les plante cara de esa manera. 3 goles más, cerrando el marcador, matando el partido y asegurándose de que no nos quedaran fuerzas ni tiempo para volver a meterles el miedo en el cuerpo. David fue aplastado por Goliath, pero por lo menos siempre quedará la cicatriz que le hemos dejado al gigante.



Épica, f: Conjunto de hechos gloriosos dignos de ser cantados en una epopeya.

miércoles, 2 de marzo de 2011

El corazón, de rojo y negro.

Hay animales que ven en blanco y negro, gente daltónica que ve sólo en algunos colores; y desde hoy no existen más que el rojo y el negro. No, no el mundo no se ha vuelto emo, ni gótico; por fin se han determinado los colores del equipo, que ya puede lucir en sus aguerridos torsos las nuevas equipaciones. Nuestras almas se han sintonizado para sentir en rojo y negro. No es casualidad que sean estos colores, aquellos que inspiraron en su día el Romanticismo, que inspira hoy nuestro equipo: la exaltación del sentimiento, la intensidad y futilidad de la vida, la búsqueda de la belleza y del arte, la esencia de la juventud y de la energía. El rojo de la sangre y el negro del hierro. El sentimiento, el corazón; y el músculo, la potencia. El fervor de Raúl y la potencia de Roberto Carlos. Si William Harvey descubrió arterias rojas y venas azules; el equipo esta tan profundo en nosotros que se han vuelto negras. Que tiemblen Paris, Milan, Tokio o Nueva York, ya saben de que se va a teñir la moda este año.
No somos rossoneri ni roji-negros, como los tiffosi del Milan; si bien sentimos la misma casta; el negro impera en nuestros dorsales, retando a los hados del destino. Aquel destino que llevó cierto día soleado de 1817 a Marie-Henri Beyle - Stendhal - a la basílica di Santa Croce de Florencia, y cuenta la leyenda que cuando entró sintió vértigo, se le aceleró el corazón y de desmayó al no ser capaz de asumir tanta belleza y tanta perfección. Desde entonces, se llama Síndrome de Stendhal al vértigo de la perfección. El mismo Stendhal que pasaría a la eternidad encarnado en su obra maestra, rayando la perfección: Le rouge et le noir - "El rojo y el negro" -. Y dos siglos después, nos encargaremos de que el rojo y el negro sigan personificando la perfección.

Los valientes que se encargarán de tan ardua tarea y que llevarán esos colores al fondo de todos serán:
- con el número 3, el gran capitán, serio candidato al pichichi y estandarte de los valores del equipo: SEIJO.
-con el número 7, un conocido de la liga, la voz de la experiencia, el eterno cumplidor y valedor de su numero : NACHO.
-con el número 8, el llamado a ser revulsivo del equipo, el punto de inflexión, volviendo desde el mas allá de los lesionados: MANU.
-con el número 9, el muro del equipo, la sangre y la casta, se deja el alma en cada balón, se mata por un pin: PEDRO.
-con el número 10, el mejor rematador, rápido al corte y siempre ágil: IGNACIO fideo di maría.
-y con el número 5, el subcapitán cronista y pluriempleao en general del equipo, el que nunca hace nada, "este humilde speaker ": SANJU.

Mención de honor para nuestro portero GUEDES que no gasta dorsal, y para todos los amigos que algún día hayan luchado o vayan a luchar por defender estos colores (veáse Santos, Andreo, Alberto, Pablo Pérez ...), que tienen reservados los dorsales 4 y 6.
Y como no podía faltar, sobre todo al jugador que más siente nuestros colores, ese que lleva el dorsal número 12 y que siempre está ahí como uno más para apoyarnos y darnos motivos para seguir luchando.

Y aprovecho para darle la enhorabuena a la sección de basket, que hoy ha obtenido una preciosa y épica victoria contra el ex-capi.

martes, 22 de febrero de 2011

Por los santos cojones: Goal Fiction 1 - IES 7

No nos queda otra que ganar, tras otra derrota abultada del equipo favorito. Y está vez, desplegando un juego atrevido y decente, pero con problemas para la definición y a la hora de marcar diferencias, falta la mentalidad para ganar un partido. En un duelo equilibrado, encajamos rápido dos goles en 2 jugadas de tiralíneas, marcando 2 goles fáciles y encima de los que dejan mella psicológica, 2 descuidos que tiran por tierra todo el trabajo y gran parte de la esperanza. Con una buena actuación de Nacho y de Andreo (que nuevamente le prestó su ayuda al club al que siempre consideró su alma que pertenecía); y la salida de José (llamado Sanju) como revulsivo - que anecdóticamente el autocorrector tiende a corregirme por repulsivo, ordenadores con sentido del humor - el partido se equilibró en juego antes del descanso con alguna clara ocasión antes del descanso (notablemente una preciosa volea de un pase largo que no entró por la escuadra por la magnífica actuación del guardameta rival) que erráticamente no conseguimos materializar; conservando pues el marcador muy a nuestro pesar.
En la segunda parte, se repitió el mismo guión, abultando el marcador y ya dando por escapado el partido, el equipo se dedicó a practicar e intentar por lo menos mejorar su fútbol. No creamos espectáculo sólo para el público, hoy lamentablemente ausente - más siempre vivo en nuestros corazones-, lo nuestro es puro amor al arte. Y la materialización, la sublimación de nuestra habilidad vino como no pudo ser de otra manera con el gol de Santos, el gol de la controversia. Un gol de chorra, literalmente claro. Y digo controversia porque es un gol improbable, en matemática es la esencia de la reducción al absurdo en sí. Lo metió el jugador que menos lo buscó, y el que posiblemente menos peligro ha creado en el área rival en toda la temporada; un jugador con tanta habilidad en ambas piernas, que en lugar de ser ambidiestro es "ambizurdo" (igualmente malo con las dos), y como no le quedaba otra, lo metió con la que más y mejor maneja, la tercera. Como si marcara Mascherano en el Barça. O Gago en el Madrid. Como que te toque la lotería sin comprar el décimo. Lo metió por y con cojones, los suyos y los de todos nosotros. Se abrió la defensa, se paró el mundo; para que Santos, y su polla, marcaran. Si llega a retransmitir el Marca el partido y yo fuera el ilustre Santiago Segurola - Dios quisiera que algún día pueda aspirar a admirar la suela de su zapato como cronista - este gol se lo hubieran dado a Cristiano Ronaldo, o al centrador en su defecto, o sino en propia puerta, o como última alternativa se lo hubieran adjudicado al poste. Pero la vida es irónica y caprichosa, el destino absurdo, y la bola inexplicablemente entró, para la mayor alegría de todos; demostrándonos que para marcar no hay que merecérselo: hay que estar ahí y empujarla. Y ahí estaremos.





Por último, comentar un lamentable suceso que demuestra la mala suerte del equipo y de toda la entidad en general. Por si no habíamos tenido suficientes accidentes, hemos de añadirles el tremendo golpe y posible grave lesión de la mas bellas de nuestras cheerleaders (para los que no tengáis Inglés I: animadoras), en un desafortunado resbalón - que bien parecía una perfecta performancia de una plancha de espaldas de algún hábil saltador olímpico de trampolín-. Desde aquí desearle una pronta recuperación para que siga meneando sus pompones con la misma energía y destreza, animando y potenciando la delantera.

viernes, 18 de febrero de 2011

The Boys are Back: Goal Fiction - IES

Después de exámenes, idas y venidas, suspensos y alegrías comienza un nuevo semestre, y con él, comienza la vuelta de la liga interna. Para empezar con buen pie, Goal Fiction se enfrentará a los segundos de grupo: IES. En lugar de desanimar, este dato nos da más fuerza ya que la derrota contra IES fue la menos abultada de todas las que hemos tenido, tan solo encajamos un gol a la ida.

Y precisamente eso, fuerza, es lo que debemos conseguir en toda la ronda de vuelta ya que, lo que muchos tildan de milagro, Goal Fiction solo lo ve como un reto a batir.

Conseguir clasificarse con 0 puntos a mitad de temporada requiere un esfuerzo extra por parte de todos los participantes del equipo, por ello hemos aprendido de los errores, y comenzado un duro entrenamiento que incluye salir a correr por las mañanas, para unos, o gimnasio durante los dos próximos años para otros.

Aparte del quinteto oficial, Ignacio, San Juan, Pedro, Nacho y Seijo, esta vez, además, contamos con la incorporación de Manu que viene de su larga lesión que le ha tenido retirado de los terrenos de juego desde verano. Además, Santos seguirá aportando su carisma y esperamos seguir contando con la participación esporádica de Pablo Pérez, Andreo y Guedes, que tanto ayuda nos brindaron en la ida.

Por último, seguir animando a la afición que nos ha estado acompañando durante los partidos de ida a que siga acudiendo a nuestros encuentros y apoyando como solo ellos saben. Recodar, este martes 22 a las 15:00 si el tiempo y el otro equipo lo permiten: Goal Fiction - IES. Esta vez sí, esta vez, jugamos en casa.

viernes, 7 de enero de 2011

Avance informativo

Aprovecho que se acumulan las noticias para hacer una breve entrada con la que ir abriendo el apetito de nuestro lectores en vísperas de la segunda vuelta. En primer lugar, tenía que felicitar las fiestas en nombre de todo el equipo, y desear un año 2011 que nos traiga mucha suerte y felicidad materializada bajo forma de los buenos resultados que ya vamos mereciendo. Y para ello vamos a contar por fin tras una larga espera con la colaboración de Manu, que ha recibido ya finalmente el alta médica, y con el que contamos para que se deje la sangre y la piel en cada partido en adelante para convertirse en el revulsivo que necesitamos. Se aproximan tiempos duros, oscuros y díficiles, para el equipo en conjunto y para cada uno de sus miembros, pero debemos festejar tambien el haber sobrepasado la barrera de las 3000 visitas... que si 300 espartanos montaron la que todos recordamos alla por las termopilas hace 2500 años, que no podremos hacer con 3000 hoy en día (si nos visitaran clones de leónidas por supuesto, lo cual en mi humilde caso no anda tan lejos de la realidad). Aprovechad pues para disfrutar de los buenos ratos y el sol de enero, y que cada uno se esfuerce hasta sentirse más que satisfecho, incluso más que sexy si me permitís, de su aportación.